¿Qué es el Cigarrillo Electrónico?

Se los denomina así a los dispositivos que, mediante una pila o batería calientan una solución que se encuentra en un cartucho dentro del mismo, haciendo que esta se vaporice para su inhalación.  Otras formas de llamarlos son: cigarro electrónico, ecig, ecigar, vaporizador, vapeador. 

Modelos

Los primeros modelos que salieron al mercado surgieron de China alrededor del 2006 e  imitaban al cigarrillo clásico.  Estos tenían los colores blanco del papel y anaranjado del filtro y en la punta una luz naranja que en cada ¨pitada¨ que se le daba, se encendía al igual que el extremo incandescente del cigarrillo original.  Dentro de estos primeros modelos habían los que imitaban pipas y habanos.

Los modelos fueron evolucionando y se fueron adaptando al público a captar.  Por eso se empezaron a fabricar de distintos colores y con distintos motivos para atraer a hombres, mujeres y adolescentes.  Existe un modelo especial que es de un personaje de dibujitos animados, tiene luces de colores y es todo rosa,  hasta su humo es rosa.  Claramente una estrategia para captar al público infantil.

¿Vapear o no Vapear?

Cuando hablamos del cigarrillo electrónico no hablamos de que el mismo se fuma.  Si bien uno inhala de él un humo y luego lo exhala, se ha inventado un término que reemplaza el verbo fumar y este término es vapear.  Lo que se ofrecen son experiencias de vapeo.

¿Qué estamos inhalando al vapear?

Estos aparatos electrónicos son promocionados por la industria como una forma de seguir fumando evitando los males tóxicos que contiene el cigarrillo.  Se vende como una especie de ¨alternativa saludable¨ ya que algunos aseguran que el cartucho contiene solo agua con aromatizantes.  Pero esto no es tan así, se han encontrado distintos compuestos en los aerosoles o vapores que se vapean.  Entre ellos se han encontrado:

  • Fromaldehído
  • Acetaldehído
  • Acroleína
  • Tolueno
  • Cromo
  • Niquel
  • Plomo
  • Zinc
  • Nitrosaminas

De estos compuestos algunos son considerados carcinógenos y dañinos para nuestro cuerpo.

Vapeadores Pasivos

Las personas que utilizan el ecigar, lo hacen libremente en lugares donde está prohibido fumar pensando que el vapeo es inofensivo para ellos mismos y para quienes lo rodean.  Como ya mencionamos anteriormente está comprobado que el aire expuesto al vapeo queda contaminado por distintos aerosoles que son dañinos para la salud.    

¿Contiene nicotina?

No todos los dispositivos son iguales,  hay algunos que utilizan cartuchos descartables y otros que tienen cartuchos recargables.  Las soluciones que se encuentran en el mercado ya sean en cartuchos o para su recarga, son muy distintas entre sí y no han sido todas analizadas por los organismos de control y regulación.  En cuanto a la nicotina, es la principal sustancia responsable de la adicción al cigarrillo tradicional y se sabe que algunas de estas soluciones la contienen y otras no.  Algunas en sus envases dicen que no contienen nicotina y al analizarlas si lo hacen.  Otras que sí dicen que contienen nicotina, mienten respecto a la concentración, especificando menor cantidad de la que declaran.  

Sustitutos de nicotina vs cigarrillo electrónico con nicotina

Se llaman sustitutos de nicotina a los distintos preparados farmacológicos que contienen nicotina y se utilizan para la cesación tabáquica.  Existen diversas presentaciones como chicles, caramelos, spray nasales y parches, y lo que hacen es administrar nicotina a la persona que dejó de fumar para sobrepasar los síntomas de abstinencia y evitar así fumar.  Te estarás preguntando entonces, porque la nicotina en el cigarrillo electrónico está mal vista y en los sustitutos de nicotina no.  Hay grandes diferencias entre ellos.  Los sustitutos se utilizan para los tratamientos para dejar de fumar porque diversos estudios han demostrado que son seguros y eficaces, en cambio no existen a la actualidad trabajos que demuestren lo mismo con el uso de cigarrillo electrónico.  Los sustitutos en sus distintas presentaciones tienen expresados en sus empaquetados las concentraciones de nicotina que contienen y esto a su vez es regulado por organismos de control y regulación mientras que, como expresamos anteriormente, las sustancias del cigarrillo electrónico no.  Algo también muy importante es que los parches, caramelos sprays y chicles de nicotina no contienen ningún otro de los tóxicos que sí contienen los líquidos de estos dispositivos.

Es importante aclarar que para la utilización de los sustitutos de nicotina es importante hacerlo con indicación y seguimiento de un profesional idóneo.

¿Qué daños pueden producir los ecig?

Hay distintos daños que se han vinculado con este tipo de dispositivos, ya sea por su uso crónico o por la explosión de los mismos.

Quemaduras y lesiones secundarias a explosión

Las baterías de estos dispositivos pueden explotar, ya sea mientras se usan, se los tiene guardados o cuando se los carga.  Hay cada vez más reportes de las lesiones que causan, ya que cada vez hay más gente que los usa.  Se han descripto heridas por quemaduras y por los daños secundarios a la explosión de las baterías.  Dichas lesiones pueden llegar a tener implicancias cosméticas y funcionales.

Las implicancias cosméticas son las que alteran nuestra apariencia física y esto puede llegar a ser muy notorio ya que una de las partes del cuerpo más afectada es la cara.  Si las lesiones son leves pueden no dejar secuelas pero si son graves pueden dejar marcas permanentes.

Cuando se habla de implicancias funcionales se hace referencia a las alteraciones que no nos dejan hacer cosas que antes hacíamos, por ejemplo una explosión puede llegar a sacarnos un diente afectando así nuestra masticación.

Quemaduras

Las quemaduras pueden ser: químicas o por el contacto directo por el fuego.  Estas pueden ser desde leves ( de primer grado o tipo A) o severas ( de tercer grado o tipo B) que pueden necesitar cirugía con requerimientos de injertos. Estas lesiones se han descripto más comúnmente en cara (boca mejillas mentón), manos, brazos, muslos y genitales.  Quemaduras severas en estas partes del cuerpo, tan visibles, pueden dejar marcas permanentes que pueden dañarnos mucho psicológicamente.  Y los daños no son solo estéticos quemaduras graves en las manos pueden alterar su movilidad lo que puede comprometer nuestro trabajo, hobbie entre otras cosas.  

No nos olvidemos que aparte de poder dejarnos marcas visibles y alteraciones en nuestras acciones diarias las mismas causan importante dolor ya sea en el momento como tiempo después, por sus efectos directos o por sus tratamientos y complicaciones como infecciones.

Lesiones secundarias a explosión

Se han visto tatuajes traumáticos, pérdidas de piezas dentales y pérdidas importantes de tejido debido a las explosiones de las baterías en estos dispositivos.  Estas lesiones pueden afectar más,  generando más dolor, alteraciones funcionales más complejas y marcas estéticas más extensas y con peor pronóstico.

Alteraciones en el cuerpo

Al igual que el cigarrillo tradicional el electrónico también afecta distintos órganos de nuestro cuerpo. Por ejemplo órganos como la boca y la faringe tienden a irritarse y lastimarse.  

Via aerea

Dentro de las afecciones del árbol respiratorio causadas por el vapeo se ha encontrado mayor incidencia de tos seca, de neumonías.  En cuanto a lo oncológico, la alteración de la expresión genética de las células de la vía aérea causada por el cigarrillo electrónico podría aumentar la transformación maligna de las mismas.

Cigarrillo electrónico para dejar de fumar

Existen muchas formas de dejar de fumar.  Lo importante para poder hacerlo es estar listo, querer hacerlo y estar motivado.  Ya con eso podemos empezar el proceso de cesación.  Hay gente que puede dejar sola, sin ayuda profesional, sin fármacos, ni grupos etc.  Hay otra que sí necesita un apoyo extra y existen muchas alternativas para poder llegar a la cesación.  

Como mencionamos anteriormente los sustitutos nicotínicos son algunos de los fármacos que según estudios son eficaces y seguros para que un fumador pueda dejar.  Las terapias de grupo guiadas por personal idóneo también aumentan la tasa de cesación.  

Paralelamente existen otras terapias altamente difundidas que se ofrecen pero que no tienen la suficiente evidencia, es decir trabajos científicos que demuestren que son efectivas o han demostrado ser ineficientes.  En cuanto al cigarrillo electrónico los estudios que se han realizado hasta el momento, no han podido demostrar que sirve para poder dejar de fumar.  Algunos de estos, señalan que fumadores dispuestos a dejar de hacerlo con estos dispositivos aparte de no poder dejarlo, terminan utilizando los dos, fumando cigarrillo y vapeando el electrónico.

Prohibido Vapear

Si bien están a la venta en kiosko, locales e internet, en la Argentina, como en varios países del mundo, los cigarrillos electrónicos están prohibidos.  La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en el 2011 prohibió la publicidad, importación, distribución y comercialización de estos dispositivos y de todos sus accesorios, incluidos los cartuchos de repuesto o el líquido para recargarlos.  En el 2016, luego de una actualización en el tema la ANMAT ratificó esta prohibición por los siguientes motivos:

  • La falta de evidencia científica en la eficacia para la protección humana.
  • La poca evidencia sobre su seguridad a mediano y largo plazo.
  • Por su contenido no controlado de nicotina y otras sustancias pueden perpetuar la adicción al cigarrillo e iniciar a los que nunca han fumado.

Resumiendo

  • El cigarrillo electrónico es un dispositivo que mediante una batería permite que una solución dentro del mismo se vaporice para ser inhalada.
  • Otros nombres comúnmente usados para llamarlo son: ecig, ecigar, vaporizador, vapeador.
  • Hay distintos modelos para atraer distintos públicos.
  • No se habla de fumar sino de vapear.
  • Se promocionan como una ¨alternativa saludable¨ al cigarrillo común, pero contiene en los líquidos que se vaporizan compuestos tóxicos, algunos con poder carcinogénicos y potencialmente perjudiciales para la salud.
  • Algunos contienen nicotina y, o no lo aclaran en sus empaquetados o las concentraciones que dicen tener son menores a las que realmente tienen.
  • Pueden causar lesiones secundarias a su explosión con la capacidad de generar daños cosméticos como funcionales desde leves a graves, temporales o permanentes.
  • A la actualidad no hay estudios científicos que comprueben que son seguros y eficaces para dejar de fumar.
  • Están prohibidos en la Argentina y en otros países del mundo.

IMPORTANTE SI SOS FUMADOR

  • Los ecig no son eficaces ni seguros para dejar de fumar, podes recurrir a otras alternativas para poder hacerlo que sí lo sean.
  • Dejar de fumar es lo mejor que podes hacer por tu salud.

Deja un comentario