¿Qué daños produce el cigarrillo?

Índice

Asesino silencioso

El cigarrillo mata a la mitad de sus consumidores, es decir,  uno de cada dos fumadores muere a causa de ello.  Y no son solo los fumadores las víctimas, sino que también, anualmente mueren en el mundo millones de personas que aunque no fumen, se encuentran diariamente expuestas al humo ajeno de tabaco, llamadas fumadores pasivos.

La mayoría de los daños que causa el cigarrillo son silenciosos, ya que por lo general el fumador empieza a percibirlos pasado ya varios años desde el inicio de la adicción.  Lo malo es que cuando algunas de estas injurias ya está instalada no hay vuelta atrás, lo bueno, es que algunas otras revierten y otras dejan de empeorar cuando el fumador deja de consumir tabaco.  Asique no todo está perdido, dejar de fumar es lo mejor que uno puede hacer por su salud y por su calidad de vida.

¿La cantidad importa?

Sí, está comprobado que cuanto más se fuma más peligroso es, ya que una mayor cantidad está asociada a mayores y más graves daños para la salud.  Entonces, ¿Es seguro fumar 4 o 5 cigarrillos al día? La respuesta es contundente y es NO. Ni siquiera fumando 1 cigarrillo al día se está a salvo de los males que el tabaco puede causar.  

Fumadores Sociales

Mucha gente se autodenomina como fumador social, porque solo dice fumar cuando el entorno acompaña, ya sea en un evento, fiesta, reunión, recreo, etc.  Realmente no se sienten fumadores porque a veces pasan varios días sin fumar. Es verdad que el nivel de adicción de un fumador social, que fuma de vez en cuando, no es tanto como la del que fuma ni bien se levanta a la mañana, pero eso no quiere decir que sea inmune a los riesgos que el cigarrillo le puede causar.

Por eso es importante asumir que, no importa la cantidad por día o por semana, uno es fumador y que aunque parezca que no, trae consecuencias para la salud.

¿En qué nos puede afectar?

Los consumidores de tabaco sufren mayores riesgos de padecer distintos tipos de enfermedades.  Hay muchos factores que influyen en el desarrollo de las mismas y no quiere decir que todos los fumadores las puedan adquirir,  sino que tienen más probabilidades de padecerla a comparación con un no-fumador.

A corazón abierto

El corazón, las arterias y venas forman el aparato cardiovascular.  Su principal función es llevar oxígeno a los distintos órganos del cuerpo.  El cigarrillo genera en los que lo consumen mayor riesgo de tener problemas cardiovasculares como por ejemplo infartos, accidentes cerebro vasculares (ACV), problemas venosos y arteriales, entre otros.   A mayor cantidad de cigarrillos mayor riesgo, pero esto no quiere decir que los que fuman unos pocos estén libres de riesgo, este es solo un poco menor.  Lo bueno es que al año de haber dejado de fumar el riesgo disminuye a la mitad y a los 15 años se equipara con el de un no-fumador.

El aire que respiro

Los pulmones son los órganos encargados principalmente de llevar el oxígeno desde el aire del medio ambiente al cuerpo.  El tabaco les genera daños que predisponen a tener infecciones, como neumonías y bronquitis, mayor cantidad de veces y cada vez más severas.  En personas que fuman y tienen asma se vió que la enfermedad es más difícil de controlar y tiene peor pronóstico. A largo plazo, fumar, puede causar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),  resultado del daño irreversible de la estructura pulmonar principalmente causada por el cigarrillo. Si bien es una enfermedad irreversible, dejar de fumar puede detener la progresión de la misma y mejorar notoriamente la capacidad pulmonar y por ende la calidad de la vida de quien la padece.

Fertilidad

El tabaquismo puede disminuir las posibilidades de poder tener un hijo.  En los hombres particularmente, disminuye la fertilidad ya que altera la cantidad y calidad del esperma.  La impotencia sexual masculina o incapacidad de tener o mantener una erección, es una condición que también puede estar asociada al consumo de tabaco.  

En cuanto a la mujer afecta el ciclo menstrual y también puede alterar la fertilidad.  Las mujeres que fuman tardan el doble de tiempo que las no-fumadoras en quedar embarazadas.

Los embarazos de madres fumadoras son más riesgosos para la madre y para el bebé.

Cáncer

Los riesgos de padecer cáncer aumentan considerablemente al fumar.  El más conocido es el de pulmón, pero existen otros tipos de cáncer que se relacionan con el tabaquismo.  Por ejemplo el de boca, lengua, labio, vejiga, estómago, mama, cuello de útero, riñon etc.

Si bien el riesgo de padecerlos aumenta al fumar, también, en su mayoría,  disminuye al dejar. Para la gran mayoría la disminución del riesgo es a partir de los 5 años de haber dejado.

Listado de daños causados por el fumar cigarrillo

  • Corazón Arterias y Venas.
      • Infartos.
      • Accidentes Cerebro Vasculares (ACV).
      • Enfermedades en arterias y venas.
  • Respiratorias
    • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
    • Neumonías.
    • Peor control del asma.
    • Reproductivas
      • Infertilidad.
      • Complicaciones en el embarazo y lactancia.
      • Impotencia sexual.
  • Oncológicas

 

  • Cáncer

 

      • Pulmón
      • Boca
      • Lengua
      • Labio
      • Laringe
      • Esófago
      • Estómago
      • Páncreas
      • Riñón
      • Hígado
      • Vejiga
      • Cuello de útero
      • Mama
      • Leucemia
  • Huesos
    • Mayor fragilidad general
    • Fractura de cadera

Resumiendo

  • El cigarrillo causa la muerte de uno de cada dos fumadores.
  • Mueren en el mundo también fumadores pasivos.
  • Aunque cuanto más se fuma existen mayores daños en la salud, fumar uno o unos pocos al día también es peligroso.
  • El fumador social está también expuesto a los daños que le puede causar el cigarrillo.
  • El cigarrillo afecta el sistema cardiovascular, respiratorio y reproductor y aumenta las posibilidades de padecer cáncer.
  • Los efectos dañinos pueden detenerse y hasta revertirse al dejar de fumar.

Importante si sos fumador

  • Existen muchas daños que conlleva el fumar, lo importante es que al dejar estos pueden detenerse y hasta revertir.
  • Dejar de fumar es lo mejor que podés hacer por tu salud y calidad de vida.

Deja un comentario